Teléfonos: Oficina de turismo
Datos básicos
Clasificación: Etnografía
Clase: Minería
Tipo: Centrales térmicas
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Municipio: Carreño
Parroquia: Carrió
Entidad: Aboño
Comarca: Comarca del Cabo Peñas
Zona: Centro de Asturias
Situación: Costa de Asturias
Dirección: Aldea de Aboño
Código postal: 33492
Cómo llegar: Central térmica de Aboño
Dirección digital: 8CMPH73G+5R
E-mail: Oficina de turismo
E-mail: Ayuntamiento de Carreño
Sobre Carreño: Una capital que es Villa de Olímpicos, tradición conservera y marinera, la devoción al Cristo, la inspiración clariniana, la pintura, la escultura, las coloristas paneras, las playas y miradores, la sardina, la buena cocina… todo un universo llamado Carreño.
Tipo de turismo: accesible, agroturismo, arqueológico, camping, carreras de montaña, costero, cultural, descanso, ecoturismo, eventos, gastronómico, lgtb, literario, monumental, rural, sol y playa y urbano o de ciudad.
Central térmica de Aboño
Nota: No disponemos de foto de Central térmica de Aboño, mostramos un detalle del mapa de la zona. Si observa algún error en el contenido, agradecemos use el formulario que hay a pie de página.
Descripción:
Está situada en el valle del mismo nombre, entre los municipios de Gijón y Carreño, a dos kilómetros del puerto del Musel, y dispone de un enlace, mediante cinta transportadora, con el Parque de Carbones de Aboño. Su proximidad con la Factoría de Aceralia en Veriña, le permite aprovechar los excedentes de gases siderúrgicos procedentes de la misma. Consta de dos unidades de 365,5 y 556,2 MW de potencia, y utiliza como combustible carbón nacional procedente fundamentalmente de la cuenca central asturiana, carbón de importación y excedentes de gases siderúrgicos de alto horno y de baterías de cok. Por la potencia de sus Grupos y la variedad de los combustibles que utiliza, la Central Térmica de Aboño es una de las más singulares, tanto a nivel nacional como internacional.
La Central Térmica de Aboño utiliza distintos combustibles como: fuel-oil, gasoil, carbón nacional y de importación así como los excedentes de gases siderúrgicos procedentes de la factoría de Arcelor - Mittal de Gijón.
Datos generales Aboño
Central termoeléctrica convencional de 921,7 MW, situada en el valle de Aboño, entre los municipios de Carreño y Gijón, situada a la cota +7m. del I.G.C., que dista aproximadamente 8 km. de Gijón y 2 Km. del puerto del Musel.
Posee dos unidades generadoras: Aboño- 1, de 365,5 MW de potencia, puesta en servicio el 15 de marzo de 1974, y Aboño- 2, de 556,2 MW de potencia, puesta en servicio el 23 de septiembre de 1985.
Ambas unidades pueden usar simultáneamente varios combustibles, tanto sólidos como líquidos y gaseosos. Como carbón consumen hullas nacionales e importadas; el fueloil es el pesado nº 2 de Campsa; los gases son de horno alto y de batería de coque, excedentes de Aceralia.
Primera fase
La primera fase (ABOÑO-1) en servicio desde el 15 de marzo de 1974, es una unidad monobloque de 365,5 MW, del tipo semi-intemperie, con turbina de 3 cuerpos con 42 escalonamientos y 7 extracciones de vapor, en ciclo de Hirn a 166 bar y 538ºC con recalentamiento intermedio y con presión final de 0.058 bar.
Segunda fase
La segunda fase (ABOÑO-2), en servicio desde el 23 de septiembre de 1985, es una unidad monobloque de 556,2 MW, del tipo semi-intemperie, con turbina de 4 cuerpos con 38 escalonamientos y 8 extracciones de vapor, en ciclo de Hirn a 166 bar y 538ºC con recalentamiento intermedio y con presión final de 0,043 bar.
Datos técnicos Aboño 1
Generador de vapor
- Carbón pulverizado; quemadores frontales.
- Circulación natural, con calderín único.
Capacidad:
- 1.111 Tm/h de vapor principal a 172 bar y 540ºC.
- 987 Tm/h. de vapor recalentado a 41 bar y 540ºC.
- Rendimiento: 88%
- Fabricante: Foster Wheeler.
Grupo turboalternador
- Turbina de 3 cuerpos, tipo tándem de condensación, con recalentamiento y 7 extracciones.
- Alternador refrigerado por Hidrógeno y por Agua.
- Excitación estática por tiristores.
- Condiciones de vapor a la entrada: 167 bar y 538ºC.
- Tensión de generación: 22.000 V.
- Potencia aparente del grupo: 423.000 KVA.
- Fabricante: Brown Boveri.
Datos técnicos Aboño 2
Generación de vapor
- Carbón pulverizado; quemadores frontales.
- Circulación natural, con calderín único.
- Con recalentador intermedio.
Capacidad:
- 1.725 Tm/h. de vapor sobrecalentado a 168 bar y 540ºC.
- 1.465 Tm/h de vapor recalentado a 41 bar y 540ºC.
- Rendimiento: 87,7%.
- Fabricante: Foster Wheeler.
Grupo Turboalternador
- Turbina de 4 cuerpos, tipo tándem de condensación, con recalentamiento y 8 extracciones.
- Alternador refrigerado por Hidrógeno y por Agua.
- Condiciones del vapor a la entrada: 167 bar y 538ºC.
- Tensión de generación: 19.000 V.
- Excitación: Estática por tiristores.
- Potencia aparente del grupo: 639.000 KVA.
- Fabricante: Brown Boveri.
Historia de Carreño
La presencia humana más antigua detectada en el concejo o municipio asturiano de Carreño pertenecía al Paleolítico Superior y estaba en la Cueva Oscura (Coyanca, Perlora), desafortunadamente ya destruida. Los materiales en ella encontrados pertenecían a las culturas solutrense y magdaleniense. El Neolítico está ampliamente representado por las estructuras megalíticas del Monte Areo, ya reseñadas en el s. XIX por el erudito local Carlos González Posada. Excavaciones recientes fechan este conjunto de monumentos funerarios en torno al año 3.000 antes de Cristo.
Colabora con nosotros
Notificar error | Sube tu información | Ayúdanos a mejorar
Medio ambiente
Contribuimos a reducir la huella de carbono | Ayúdanos a cuidar de Asturias
Referencia
6Z66U0C WJWUH15 OC172U6 A9BM912
Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial