Teléfonos: Oficina de turismo
Datos básicos
Clasificación: Comer & beber
Clase: Cocina asturiana
Tipo: Recetas
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Municipio: Carreño
Parroquia: Candás
Entidad: Candás
Comarca: Comarca del Cabo Peñas
Zona: Centro de Asturias
Situación: Costa de Asturias
Dirección: Candas
Código postal: 33430
Cómo llegar: Marañuelas de Candás
Dirección digital: 8CMPH6QQ+66
E-mail: Oficina de turismo
E-mail: Ayuntamiento de Carreño
Sobre Carreño: Una capital que es Villa de Olímpicos, tradición conservera y marinera, la devoción al Cristo, la inspiración clariniana, la pintura, la escultura, las coloristas paneras, las playas y miradores, la sardina, la buena cocina… todo un universo llamado Carreño.
Tipo de turismo: accesible, agroturismo, arqueológico, camping, carreras de montaña, costero, cultural, descanso, ecoturismo, eventos, gastronómico, lgtb, literario, monumental, rural, sol y playa y urbano o de ciudad.
Marañuelas de Candás
Nota: La foto que mostramos de Marañuelas de Candás es sólo a efectos ilustrativos. Si observa algún error en el contenido, agradecemos use el formulario que hay a pie de página.
Descripción:
Clasificación: Postre (galletas)
Ingredientes:
- Harina
- 200 gr. de mantequilla cocida
- 200 gr. de azúcar
- 4 huevos
- Ralladura de limón
- Harina
- Anís
Preparación: Se mezcla la mantequilla y el azúcar, se trabaja unos momentos, para unirlo bien y se añade una copita de anís y ralladura de limón; también se puede poner un poco de zumo de limón en lugar de ralladura de corteza de limón; seguidamente se añaden los huevos batidos, se trabaja unos momentos para ir poniendo la harina hasta formar una pasta que se pueda trabajar con las manos.
Se pasa a un mármol enharinado y se trabaja para formar una masa consistente. De esta masa se toman pequeñas cantidades formando cordones, como para rosquillas, se doblan en diferentes formas y se ponen en una bandeja, o placa de horno. Se dejan, a horno moderado, hasta que se queden doradas.
Se sirven templadas o frías. Duran perfectamente unos cuantos días.
Información complementaria: Las marañuelas son macizas galletas de horno propias de Candás y Luanco, con formas entrelazadas (José Antonio Fidalgo).
Fuente: Receta popular de la cocina asturiana facilitada por Víctor Alperi (Mieres, Asturias, 1930), autor de tratados gastronómicos, novelista, crítico literario y de arte... Pertenece al archivo familiar, puesto al día durante muchos años de trabajo por su madre, ya fallecida, Sofía Fernández de Alperi, una de las mejores —acaso la única— autoras de cocina que ha tenido Asturias, al lado de Nieves y su famoso Ramillete del ama de casa. Este y otros platos forman parte de la magna obra La Cocina Asturiana (2 tomos), editada por La Voz de Asturias S.A. (Lugones, Siero, 1995), con dirección gastronómica de V. Alperi y textos literarios, notas y recetarios de V. Alperi y Sofía Fernández.
Gastronomía en Carreño
Además de las excelsas especialidades marineras que se ofrecen por estos lares: calderetas, platos de bonito (a la plancha, en rollo, al horno), parrillada de mariscos y pescados, lubina en salsa de oricios, «pixín» (rape) a la manzana, lomos de merluza con angulas en salsa marinera..., el visitante debe degustar la fabada, paellas de todo tipo, carne «roxa» de vacuno, el arroz con leche y las berzas con fariñón, embutido autóctono del concejo, compuesto por harina de maíz, sangre y grasa y especias, cocido a fuego lento junto con las berzas. El postre por excelencia son las marañuelas, pastas dulces originarias de la villa de Candás, que tradicionalmente se consumían en Pascua Florida, aunque hoy día se pueden encontrar todo el año.
Colabora con nosotros
Notificar error | Sube tu información | Ayúdanos a mejorar
Medio ambiente
Contribuimos a reducir la huella de carbono | Ayúdanos a cuidar de Asturias
Referencia
0ZGEBK6 1162WJ7 R786F7M 47995GL
Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial